Encuentran en Israel los restos de una mezquita rural de 1.200 años de antigüedad
Los restos de esta antigua mezquita se descubrieron en la región del Néguev, en el sur de Israel. Datada del siglo IX d.C., durante el periodo abasí, la mezquita rural revela la presencia de una comunidad musulmana en esta área hace más de un milenio. El descubrimiento incluye la planta del edificio, un mihrab (la hornacina que indica la dirección de La Meca) y otros elementos arquitectónicos. Este tipo de hallazgos son importantes para comprender la difusión del Islam y la vida de las comunidades musulmanas en zonas rurales durante los primeros siglos islámicos.