PIRATAS
Los piratas han sido una constante en la historia marítima, sembrando terror en los mares desde tiempos antiguos hasta la actualidad. Este reportaje explora su fascinante historia, sus figuras más emblemáticas y su legado cultural.
Orígenes de la Piratería
Estos temidos hombres ya eran muy conocidos más de cuatrocientos años antes del nacimiento de Cristo. Los griegos llamaban a los saqueadores de navíos "piratas", que significa "los que atacan", ya que les saqueaban y mataban cuando asaltaban barcos en medio del mar.
Con el tiempo los piratas eran llamados de otras maneras, pero el nombre de "corsarios" era denominado a los piratas legales, ya que había gobiernos, como el inglés en el siglo XVI, que compartían sus ganancias con ellos.
Línea del Tiempo de la Piratería
78 a.C. - Piratas de Cilicia
En el año 78 a.C., Julio César atacó a los piratas de Cilicia (actual Turquía). Estos piratas habían atacado durante muchos años el Mediterráneo. En la contienda murieron cerca de 10.000 piratas y unos 20.000 de ellos fueron capturados.
Siglo VIII d.C. - Los Vikingos
En la primera época del medioevo, hacia el siglo VIII d.C., los vikingos eran los temidos piratas que asolaban las costas europeas. Atacaban a todo ser viviente en toda Europa Occidental; sus actividades favoritas eran: quemar, matar y saquear.
Sus famosos barcos "drakkars" que podían medir más de 23 metros de eslora, con una sola vela central era su principal herramienta.
Siglo XVI - El Renacimiento Pirata
En el siglo XVI vuelven a resurgir con fuerza de la mano de la reina de Inglaterra, Isabel I. La reina legalizó la escuadra de piratas ingleses del capitán Francis Drake, temido por las embarcaciones españolas.
La reina anglicana le otorgó el título de "Sir" (caballero de la corona inglesa). Para muchos ingleses, por entonces, fue un héroe nacional; para los españoles, un verdugo, un asesino y un ladrón al servicio de la reina más protestante de Europa.
1573 - Ejecuciones en Hamburgo
En 1573 se ejecutaron a 33 piratas en la ciudad alemana de Hamburgo, al norte del país germano. Eran piratas que operaban en el mar del Norte.
Siglo XVII - La Edad de Oro de la Piratería
Entre 1630-1697 los piratas tomaron América Central como su principal sede. Allá donde iban sembraban el terror, sobre todo en el mar Caribe. En Port Royal, por ejemplo, fue famosa por ser la base de piratas más famosa del mundo.
Los británicos arrebataron la isla jamaicana, donde estaba Port Royal, en 1655, pero el 7 de junio de 1692, un terremoto la destruyó.
1715-1720 - República Pirata
Por entonces toma relevancia New Providence (Nueva Providencia) en la isla de las Bahamas que fue declarada como República Pirata entre 1715-1720. Su gobernador, el famoso ex pirata Woodes Rogers (1679-1732) ofrecía el perdón real de Inglaterra si los piratas dejaban su vida como tales. Lamentablemente para el gobernador, muy pocos quisieron cambiar.
Mujeres en la Piratería
Grace O'Malley (Gráinne Ni M'háille)
Época: Siglo XVI
Origen: Irlanda
Esta mujer de la que cuentan era muy bella, era de noble cuna y una gran navegante. Tenía su propia flota de embarcaciones y residía en el condado de Mayo (al oeste de Irlanda, en la misma bahía de Clew). Con unos treinta años de edad ya tenía bajo su mando a un gran grupo de piratas y con ellos atacó las costas de su país, ya en poder de los ingleses, con numerosas embarcaciones. A los 63 años de edad pidió al rey de Inglaterra el perdón real (que tuvo que negociarlo con el monarca) y luego se retiró a un lugar desconocido hasta el fin de su vida.
Anne Bonny
Época: Siglo XVIII
Origen: Irlanda
Una de las piratas más famosas de la historia, conocida por su temperamento feroz y su habilidad en el combate. Operó en el Caribe junto a Calico Jack Rackham y Mary Read.
Mary Read
Época: Siglo XVIII
Origen: Inglaterra
Pirata inglesa que se disfrazaba de hombre para navegar. Formó parte de la tripulación de Calico Jack junto a Anne Bonny. Fue capturada pero evitó la ejecución por estar embarazada, aunque murió en prisión.
Piratas Famosos por Nacionalidad
Británicos | Turcos | Holandeses | Franceses |
---|---|---|---|
Capitán Sir Francis Drake S.XVI | Aruy Barbarroja S. XVI | Edward Teach "Barbanegra" s.XVIII | Sam Bellamy- S.XVIII |
Capitán Henry Morgan S.XVI | Jayr-al-Din S.XVI | Roche Brasiliano- S.XVI-XVII | Robert Surcouf S. XVIII-XIX |
John Hawkins S. XVI | John Rackham "Jack el Calicón" S.XVIII | Stede Bonnet "El Bufón" s.XVIII | Jean L'Olonnès S.XVIII |
Sir Francis Verney s. XVI-XVII | Simon Danziger & Jan Jansz S.XVI | Jean Lafitte –S.XIX | |
Anne Bonny S.XVIII | Howell Davies- S. XVIII | ||
Mary Read S. XVIII |
Irlandeses
- Bartholomew Roberts (Bart the Black) s.XVIII
- Edward England s.XVIII
- Capitán Misson .S XVII-XVIII
- Grace O'Malley S. XVII
- Abraham Samuel S.XVII
- James Plantain S.XVIII
- Henry Avery "Ben el largo" (Ben the Long) s.XVII
Portugueses
- Alexander Exquemelin s.XVII
- Bartolomeo" el Portugués" -SXVII
- Jean Fleury o Jean Florin –S.XVI
Puertos Piratas Famosos
Europa
- Boulogne
- Dunkerque
- Canal de la Mancha
El Caribe y América
- Port Royal
- New Providence
- Isla de la Tortuga
- Panamá
- Nueva Orleáns
África
- Madagascar
- Túnez
- Trípoli
- Argel
India y Asia
- Surat
- Costa Malabar
- Puertos de la China meridional
- Isla Sulú
- Filipinas
Barcos Piratas
Las embarcaciones pequeñas pero rápidas eran mejor para abordar a un galeón sea español, portugués o francés, que siempre iban pesados y eran considerablemente lentos por el peso que llevaban consigo.
Los barcos piratas eran enormes - principalmente viejos galeones que confiscaban a la armada española, francesa o portuguesa. Aunque ha habido muchos casos de expropiación de embarcaciones inglesas.
Podrían tener unos 35 cañones por banda con munición de 5,4 Kg. de peso. Como en cualquier tipo de embarcación, los barcos piratas tenían su palo mayor y de mesana; depósito de comestibles, una bodega, un castillo de proa, una habitación para las velas o pañol de velas, cocina, farol, castillo de proa, una habitación para las municiones e incluso un cuarto para prisioneros, sala de cañones, etc. Podían medir 38 m. de eslora o 60 m. - dependiendo del barco.
Evolución de las Embarcaciones
Los galeones o galeras eran embarcaciones de los siglos XV-XVII. Los piratas hacia 1720 ya utilizaban corbetas que eran más veloces y más pequeños, con un solo palo. En el siglo XIX aparecen los bergantines. Los buques de guerra del siglo XIX eran más veloces, pero más armadas. A finales del siglo XIX ya aparecieron los buques a vapor con palas que utilizaron los europeos para contrarrestar los ataques piratas.
Los tiempos cambian, pero no la piratería que en el siglo XX ha habido casos de piratería en la zona del caribe y del océano Índico. Utilizan otras embarcaciones más pequeñas pero más ligeras y rápidas con motor.
Barcos Hundidos y Hallados
La arqueología marina nos ha demostrado que también los verdaderos y grandes hallazgos también se encuentran bajo el mar. En ella guarda por el resto de los siglos auténticos tesoros.
Whydah
De bandera inglesa, hundido en abril de 1717 delante del cabo de Cod en América del norte a causa de una tormenta. En el año 1983 fue encontrado por Barry Clifford. En él transportaban esclavos desde África, azúcar, lingotes de plata y oro, índigo y marfil.
Santa Margarita y Nuestra Señora de Atocha
Hundidos en 1622 por un huracán enfrente de las costas del Cabo Hueso de Florida.
Queen Anne's Revenge
Barco pirata que naufragó en 1718 en Beaufort-Inkt (Norte de Carolina, USA). Hallado en 1996. Bandera inglesa.
Piratas en la Cultura
Literatura
En el siglo XVI se publicó por primera vez en 1678 la primera edición de "Buccaniers of America" escrito por el pirata francés Alexandre Exquemelin.
Obras Literarias Destacadas:
- "Siguiendo las pisadas de los Piratas" de Thierry Aprile y de François Place
- "Piratas y corsarios" de José Hernández
- "Corsarios y piratas" de Altea Visual- escrito por Richard Platt
- "El fascinante mundo de los piratas" de Philip Steele
- "Piratas en el Caribe" de Cruz Apestegui
- "La Isla del Tesoro" de Robert Louis Stevenson
Películas sobre Piratas
Piratas del Caribe: La maldición de la perla negra
2003 - Gore Verbinski - con Johnny Depp
El Halcón del Mar
1940 - Michael Curtiz - con Errol Flynn
La isla de los corsarios
1952 - George Sherman - con Errol Flynn
Museos Navales en España
- Museo Naval de Madrid
- Museo Nacional de Arqueología Marítima- Cartagena-Murcia
- Museu Maritim de Barcelona
- Museo Naval de St. Fernando, en St. Fernando de Cádiz, especial interés su panteón de marineros.